Medios

MADRID DIRECTO 26/06/20

Desde el inicio de la grave crisis provocada por el estado de alarma y posterior confinamiento, comenzaron a surgir en diversos barrios de Madrid Redes vecinales de apoyo y ayuda mútua que, ante la inanicción de las instituciones y de forma espontánea, se hicieron cargo de la situación procurando alimentos y productos de primera necesidad a las familias más vulnerables.

LA SEXTA 18/07/20

Los medios de comunicación rápidamente se hicieron eco de estos movimientos espontáneos que surgian en prácticamente todos los barrios de la capital,  y comenzaron a dar visibilidad a las mal llamadas «Colas del Hambre» que, desgraciadamente, empezaron a ser cada vez más numerosas.

La Red de Ayuda se formó a raiz de Asociaciones vecinales, asociaciones sin ánimo de lucro, entidades sociales o vecinales, grupos de apoyo… sin ninguna ayuda institucional consiguieron paliar, en la medida de sus escasas posibilidades, la grave crisis provocada por el confinamiento.

PLENO AYTO. MADRID 22/07/20

Desgraciadamente, y ante la falta de medios, muchas de las Redes de ayuda que surgieron de forma espontánea como respuesta vecinal a la crisis, han desaparecido en la actualidad o están a punto de desaparecer.

Sin embargo, la respuesta institucional no se ha producido, y donde lo ha hecho ha sido insuficiente, y las personas más vulnerables siguen sin recibir ayuda y viendo como su situación cada vez es más angustiosa.

ONDA MADRID 18/12/2020

Con motivo de un especial solidario realizado por la cadena «Onda Madrid» en su matinal «Buenos días Madrid», representantes de nuestra Asociación fueron entrevistados por Ely del Valle.

Minuto 33:50

Scroll hacia arriba