
En nuestros inicios (2020) la media de entrega ha sido de 265 familias por semana, lo que supone unas 1.030 personas cada semana. Durante 2020 las familias atendidas semanalmente superaban las 300. De ellas:
- 63 bebés de menos de 2 años
- 232 menores (de entre 2 y 18 años)
En la actualidad (enero de 2023) nuestros repartos son quincenales y seguimos atendiendo en torno a 200 familias, lo que hace una media de unas 1.000 personas en cada uno de nuestros repartos.
A comienzos de la pandemia, las primeras integrantes del grupo nos organizaron para llevar alimentos, medicinas y otros productos de primera necesidad a las personas más vulnerables del barrio.
Posteriormente, comenzamos a trabajar junto con las voluntarias del AVA (Asociación de Vecinos de Aluche).
En verano de 2020 la Fundación Aprender y el Colegio Brot nos acogieron cediéndonos parte de sus instalaciones, donde comenzó a organizarse nuestra despensa solidaria.
Pero desde finales de agosto de 2020 y gracias a un donante anónimo, disponemos de un local cedido con las adecuadas instalaciones para que nuestra labor solidaria pueda seguir creciendo y el el cual seguimos a día de hoy atendiendo a familias vulnerables de nuestro entorno.
La Asociación Grupo de Apoyo Las Águilas se define como una organización solidaria, aconfesional, sin significación política y sin ánimo de lucro.
Tiene como objetivo global la ayuda mutua y el apoyo solidario a las vecinas y vecinos del Barrio de Las Águilas del distrito Latina de Madrid, y excepcionalmente, a personas en situación de vulnerabilidad de otros distritos que no tuvieran en su zona de residencia una red, grupo de apoyo u organización solidaria que pudiera prestar la ayuda requerida, y siempre y cuando no pudiera perjudicar en cuanto a recursos, a las vecinas y vecinos de Las Águilas.
El objetivo principal de la asociación es el mantenimiento sostenible del reparto de alimentos de la Despensa Solidaria.
Sus inicios se remontan a Mayo de 2020, cuando se crea un grupo formado por las primeras personas voluntarias a raíz de la situación de extrema gravedad generada por los confinamientos provocados por la pandemia de la Covid-19.
Posteriormente, y debido al empeoramiento de la situación económica de grupos y sectores más vulnerables, salieron a la luz de forma más agresiva las profundas diferencias sociales y económicas existentes en nuestra sociedad, y la precariedad asistencial de muchas administraciones.
A finales de agosto se recibió la donación de uso parcial de un gran local, totalmente equipado para despensa solidaria y a título gratuito, sin pago de ningún tipo de alquiler o coste de suministros, gracias al cual podemos dar continuidad a la asistencia solidaria prestada todos estos meses, ya que sin dicha infraestructura hubiera peligrado nuestra continuidad, y donde, a día de hoy seguimos realizando nuestra labor solidaria.
Esta Asociación tendrá su domicilio social y postal en Madrid – 28044 – Calle Rafael Finat 62-64, entrada por Calle Osa de La Vega número 4.
El ámbito territorial de acción previsto para la Asociación se extiende a la Comunidad Autónoma de Madrid.
Las personas integrantes de la asociación, vecinas y vecinos del barrio de Las Águilas y demás simpatizantes, iniciamos nuestra actividad durante la crisis de la COVID 19, para intentar paliar con nuestro esfuerzo la grave situación asistencial y de emergencia social provocada con motivo de la pandemia, en el ámbito del reparto de alimentos a personas en situación de vulnerabilidad económica, social o familiar.
En primavera de 2020 nos constituimos como Grupo activo de la Red de Cuidados del distrito de Latina, abriendo nuestra despensa solidaria, llegando a atender semanalmente, en los momentos más complicados del confinamiento y posterior crisis, a unas 340 familias y más de 1.300 personas. Y del mismo modo, iniciando diversas acciones sociales de apoyo a nuestros beneficiarios.
Actualmente suministramos alimentos y productos de primera necesidad a unas 200 familias quincenalmente, lo que supone dar una respuesta directa asistencial a más de 1.000 personas.
Pero además, realizamos un seguimiento de las familias más vulnerables, ayudándolas a realizar trámites con la administración, preparación de Cv, búsqueda activa de empleo, etc.