Acción Social

Dentro del Grupo de Apoyo Vecinal de Las Águilas, nacemos como respuesta a la emergencia social derivada de la Covid 19, creando un espacio de escucha y acción social ante las demandas de las personas más vulnerables.

Dentro del Grupo de Apoyo Vecinal de Las Águilas, nacemos como respuesta a la emergencia social derivada de la Covid 19, creando un espacio de escucha y acción social ante las demandas de las personas más vulnerables.

En un primer momento nuestra prioridad fue atender a las familias que querían tramitar el IMV, ya que la mayoría de ellas carecían de medios tecnológicos y no estaban recibiendo una ayuda suficiente desde los servicios sociales a causa de su colapso.

Posteriormente, ampliamos nuestro marco de acción al encontrarnos con una mayor demanda social de empleo, siendo este uno de los aspectos que más buscan las familias con el fin de poder ser independientes.

Consideramos imprescindible y un derecho que las familias puedan cubrir sus necesidades básicas (alimentación, hogar y trabajo, principalmente) como parte del objetivo a alcanzar: la autogestión y la independencia institucional, por medio del asesoramiento y empoderamiento en áreas tan fundamentales como el empleo, la sanidad o el derecho a una vivienda digna.

Otro punto fundamental es crear una conciencia de Barrio dónde lo vecinos y las vecinas nos sintamos como parte de una comunidad que se apoya, que lucha por sus derechos y defiende sus libertades.

1.- Promover la independencia económica de las familias. En definitiva, buscamos que las familias no tengan que asistir a la despensa.

2.- Reconstruir un tejido social en el barrio que cree una conciencia de comunidad donde las personas se apoyen y defiendan sus intereses como comunidad.

Es importante resaltar el hecho de que somos un grupo de vecinos y vecinas que trata de ayudar a las personas de su entorno y no una asesoría jurídica, por lo que es difícil configurar un “catálogo de servicios”.

No obstante, a modo orientativo, hemos resaltado los cinco temas sobre los que más hemos recibido consultas:

  • Información sobre derechos sociales.
  • Apoyo para la solicitud de ayudas sociales.
  • Apoyo para la confección de documentación y presentación de trámites administrativos.
  • Asesoramiento ante emergencia social.
  • Información laboral (desempleo, CV, ERTE, derechos laborales)

En concordancia con el segundo objetivo de nuestra comisión, queremos ser un actor más de cambio que ayude a mejorar la vida de las personas de nuestro barrio, por lo tanto, si tienes alguna propuesta o iniciativa para construir un barrio mejor para todos y todas habla con nosotros y veamos como podemos ayudarnos mutuamente.

Si estas de acuerdo con nuestros objetivos principales y crees que puedes aportar algo de tu tiempo para ayudar a los demás, estaremos encantados de que formes parte de nuestro grupo. Puedes colaborar de muchas formas:

1.- Como voluntaria/o en los turnos de la comisión de social, atendiendo de manera directa las consultas de las familias que lo necesiten. Para este puesto, aunque no es obligatorio, sería recomendable tener algo de formación o inquietudes en el ámbito de intervención social.

2.- Si no puedes colaborar directamente en los turnos también nos puedes ayudar desde tu propia casa buscando información sobre necesidades concretas que surjan en las familias o en el propio barrio, a modo de asesor o asesora. En esta modalidad también se puede crear contenido, como píldoras de información sobre temas que sean relevantes y sobre los que tenemos que estar informados e informadas.

3.- Haciéndonos llegar iniciativas que puedan mejorar el barrio en todos los aspectos y reconstruir el tejido social de este para que seamos cada día más una COMUNIDAD.

Scroll hacia arriba